Xuan González Rebón, CEO de Posada Perú, ha destacado en declaraciones a la revista especializada «Rumbo Minero» que un punto en común en todos los equipos usados en el sector minero es la exigencia en los niveles de seguridad que se deben alcanzar en los trabajos, «por eso en Posada Perú aplicamos los estándares de calidad, seguridad y medioambientales sometidos a las normas ISO 9001, ISO 14001 Y OHSAS 18001».
Hace diez años que Posada desembarcó en Perú. Cuando la firma llegó al país portaba en su haber más de 70 años de experiencia en España en el sector de la minería y la construcción, con actividades como el movimiento de tierras, el transporte de materiales o la demolición técnica.[vc_separator type=»transparent» up=»5″ down=»5″]
«La empresa comenzó brindando servicios de transporte para una mina de hierro en socavón en España, para luego pasar a enfocarse más a los servicios de movimiento de tierras para la infraestructura y operación de canteras de no metálicos. Con el paso del tiempo, hemos querido volver a nuestro orígenes y prueba de ello es nuestro interérs por ofrecer servicios integrados de opración de minería subterránea», destaca Xuan González Rebón en el número de agosto de 2019 de la citada publicación. [vc_separator type=»transparent» up=»5″ down=»5″]
En estos diez años la firma ha logrado consolidarse y convertirse en un referente en actividades como el alquiler de maquinaria con operador y su participación en grandes proyectos constructivos y de obra pública, como su participación en el proyecto de construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la excavación para la construcción del Edificio Primera Visión en Lima. En la actividad minera Posada Perú ha colaborado con Southern Cooper Corporation en tareas de demolición de edificaciones mineras, la mina de oro de Pucamarca, la mina La Arena o la mina Catalina Huanca, entre otros. [vc_separator type=»transparent» up=»5″ down=»5″]
En Perú, Posada dispone de una amplia oferta de servicios para trabajos en superficie. «El objetivo actual de la empresa es ofrecer un área de negocio que pueda dar soporte a los proyectos de minería subterránea«, señala la publicación. [vc_separator type=»transparent» up=»5″ down=»5″]
«Como proveedores de servicios para la minería subterránea, en Posada Perú buscamos las soluciones adecuadas para cada proyecto, escogiendo los equipos indicados para cada labor junto a profesionales cualificados y permanentemente capacitados«
Ventajas competitivas
¿Cuál es la principal ventaja competitiva de los servicios de Posada Perú? Para su CEO, sin duda, es «ofrecer un servicio integrado, que va desde la voladura, carga del acarreo y sostenimiento de actividades de socavón, pasando por el acarreo del material hasta los puntos de utilización en el exterior de la mina y culminando con el despacho del material«.
«Hoy en día la firma ofrece servicios incorporados con la última tecnología en cuanto a georreferenciación de los trabajos, de forma que el cliente tiene un completo control de los mismos, pese a no tenerlos físicamente en frente», destaca Rebón en la revista Rumbo Minero.
Por lo que se refiere al rumbo de la firma y a su participación en nuevos proyectos, «habrá mayor interés en desarrollar proyectos subterráneos ya que minimizan el impacto visual y maximizan el aprovechamiento de recursos». «Tenemos en agenda cerrar dos proyectos de minería subterránea antes de que culmine el año, logrando una facturación consolidada de no menos de US$ 20 millones».