Posada Perú

¿Por qué se usa el Shotcrete?

Es muy probable que en temas de construcción o minería haya escuchado el término hormigón proyectado o shotcrete (en inglés).

De ser así, seguro se ha preguntado qué equipos existen para su aplicación y cuál es su beneficio. En la siguiente nota se lo explicamos.

Con qué fin se usa el shotcrete en los proyectos

Primero se debe entender que el shotcrete consiste en un hormigón o mortero colocado por proyección neumática a alta velocidad sobre una superficie, usando una manguera.

Es decir, cuenta con un sistema que impulsa el hormigón, mediante aire comprimido, sobre diversas construcciones o edificaciones.

Asimismo, se consolida por la fuerza del impacto, desarrollando una fuerza de compresión similar al del hormigón normal o al hormigón de alta resistencia, dependiendo de la dosificación usada.

El hormigón proyectado o shotcrete ha sido utilizado con éxito, desde su invención en 1911, para una amplia variedad de usos.

Desde edificaciones residenciales y obras civiles, hasta para revestimiento de túneles mineros, carreteros, hidráulicos, puentes, sistemas de contención y estabilización de taludes, silos de depósitos, piscinas, presas y canales, entre otras obras de ingeniería.

Incluso para rehabilitación y revestimiento de estructuras en general, además de protección ignífuga para el acero, en superficies horizontales, verticales o estructuras curvas.

En el Perú el mercado del shotcrete u hormigón proyectado está en proceso de desarrollo y mecanización del sostenimiento, donde cada vez se torna como requisito indispensable en las diferentes obras.

Deja un comentario